Temporada 2014/2015

Temporada 2014/2015
Temporada 2014/2015
Mostrando entradas con la etiqueta La Union de Basquet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Union de Basquet. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de abril de 2012

Los puntos estaban en el banco

En su segunda presentación en el cuadrangular semifinal de la Liga de Las Américas, La Unión de Formosa cumplió una notable actuación para derrotar a Uniceub de Brasil por 93 a 71 y así llega con chances de clasificar a la fase final en la última fecha donde enfrentará –mañana domingo a las 20- a Cocodrilos de Caracas.



Luego de haber perdido en el debut ante Capitanes de Arecibo, donde no encontró variantes en ataque para sumar en el cierre, esta vez el equipo de Gabriel Piccato tuvo un impresionante aporte del banco de suplentes con Ariel Pau como líder de la ofensiva con 26 anotaciones. De los 93 puntos del equipo, 69 fueron de los suplentes. También sobresalió Rubén Wolkowyski siendo doble figura con 13 puntos y 12 rebotes.
Se alimentó de su defensa en el arranque del partido La Unión de Formosa controlando a un rival con muchas variantes pero que apenas sumó 11 puntos en los diez minutos iniciales. En esa fracción, el equipo argentino se puso al frente ganando en la pintura con Gabriel Mikulas -6- y Greg Lewis -5- y así lo cerró al frente por 15 a 11.
Pero toda la revulsión llegó en el segundo segmento con los cinco jugadores del banco en cancha. Así Lucas Pérez 3-, Ariel Pau -10-, Kevin Nelson -6-, Javier Cáceres -7- y Rubén Wolkowyski -6- se repartieron los 32 puntos del equipo en el parcial. Pau mostró el camino con un personal 6-0 de arranque en 1,10 minuto, luego, corriendo la cancha ganó un antideportivo para irse a 15 -32 a 17- y las cifras se hicieron más amplias con triples de Cáceres y Pérez. Así La Unión ganaba por 21 -47 a 26- al final del primer tiempo también haciendo muy bien su trabajo en su aro permitiendo solo 15 puntos en ese cuarto.
Piccato vio el enorme trabajo de su banco y arrancó el segundo tiempo con los mismos hombres. Entonces pasó el tercer parcial para que nada se altere. Uniceub arrimó a 14 -64 a 50- con buen aporte de Guilherme -6- y Arthur Luiz -10- pero Pau seguía incontenible y con un triple en la última acción estiró la brecha a 17: 69 a 52.
A esa altura sorprendía el enorme aporte del banco de La Unión ya que el mencionado quinteto anotó los 32 puntos del segundo cuarto y luego aportaría 20 de los 22 del tercero. Solo un doble de Lewis se mezcló.
La historia siguió idéntica en el período final. La Unión ganaba con su banco dueño de los 7 puntos de la fracción pero Uniceub había limado la brecha a 12 -76 a 64- y se hacía necesario un nuevo aporte. Fue entonces cuando llegó justó Lewis para derribar toda chance del elenco de Brasil. Sumó 3 cuando al partido le quedaban 3 minutos y La Unión volvió a sentirse firme camino al cierre. Fue un 7-0 en un abrir y cerrar de ojos para no solo cuidar la ventaja sino para conseguir un margen de gran valor pensando en un eventual empate en puntos. Hubo algo más de Pau en ese tramo y las ¡primeras anotaciones! del juego de Joe Smith.
El extranjero consiguió su primer doble a 1,31 del final y cerró el partido con 10 puntos. Mientras Uniceub solo encontró alguna opción con su media cancha pero nunca pudo construir una respuesta tan vigorosa como para poner en riesgo el triunfo de La Unión que se llevó 22 puntos a su favor con el resultado final, igualando lo que había sido máxima en el arranque del tercero con un 51 a 29.
Síntesis: La Unión de Formosa 93: Daniel Farabello 0, Joe Smith 10, Federico Marín 0, Greg Lewis 8 y Gabriel Mikulas 6 (FI); Lucas Pérez 12, Rubén Wolkowyski 13, Ariel Pau 26, Javier Cáceres 9 y Kevin Nelson 9 (x). DT: Gabriel Piccato.
Uniceub 71: Nezinho 14, Alex García 14, Guilherme 13, Arthur Luiz 12 y Alírio 2 (FI); Lucas Tisher 8, Rossi 0 y Cipriano 8. DT: José Vidal.
Parciales: 15-11, 47-26 y 69-52. Detalle por cuartos: 15-11, 32-15, 22-26 y 24-19.

Fuente: LaUniondeBasquet.com.ar
 

viernes, 13 de abril de 2012

Se le escapó

En su debut en el cuadrangular semifinal de la Liga de Las Américas, La Unión de Formosa perdió con Capitanes de Arecibo en Caracas por 72 a 68. Llegó a ganar por 10 puntos en el primer tiempo -42 a 32- pero tuvo enormes dificultades para sumar en la segunda mitad –de 42 anotaciones bajó a 25, con solo 9 en los diez minutos finales- y así se le fue el triunfo. En esas condiciones dispuso de dos posesiones, perdiendo 70 a 68, pero en ambas se equivocó Joe Smith.


El máximo anotador del juego fue Ike Diogu de Capitanes con 23. Fue el mejor recurso interior del equipo de Angel Rosario que se alimentó en ataque con su media cancha: Danilo Pinnock 12, Elías Ayuso 12 y David Cortéz 13. Mientras que en el elenco de Formosa, Federico Marín sumó 19 -15 en el primer tiempo-, Greg Lewis 17 y Joe Smith 14 -12 en la mitad inicial-. Los de Gabriel Piccato padecieron un flojo 2 de 17 en triples.
Con un encendido Joe Smith con dos aciertos de tres puntos –los únicos que iba a tener en el juego- La Unión de Formosa tomó rápido el control en las cifras para en 3 minutos estar 8 a 3. Si logró ensanchar la brecha –llegó a tomar 7 de luz, 20 a 13- fue porque trabajó muy bien para recuperar la pelota en la primera línea y entonces hubo oportunidad para correr la cancha, situación que fue aprovechada al máxima por Marín con 8 puntos. Pero cuando Capitanes lograba que el partido se desarrolle con defensas estacionadas, la historia cambiaba y eso ocurrió en los 2 minutos finales donde La Unión no anotó más y el elenco de Angel Rosario consiguió un 4-0 que lo arrimó 20-17.
Fue creciendo Diogu en Capitanes que prolongó su momento al arranque del segundo segmento. Metió un 5-0 que lo puso por primera al vez frente por 22 a 20. La Unión revirtió el momento encontrando de nuevo a Marín -7- y sumando anotaciones con Lewis -6- y Smith -4-. Siempre con esa posibilidad de robar y correr la cancha lo que le permitió aterrizar al tramo final del cuarto tomando una máxima de 10: 42 a 32.
Era para cerrar el primer tiempo con esa apreciable distancia pero Capitanes lo impidió con una carrera de 5-0 en esos segundos finales y con un 8-0 todo de Pinnock en el arranque del tercero. Así consiguió, uniendo los dos momentos, una corrida de 13 a 0 que lo puso arriba por 45 a 42.
Casi 5 minutos tardó La Unión en anotar los primeros puntos del segundo tiempo. Fue con Lewis, también Mikulas se esforzó para luchar ante internos rivales de más centímetros y así el conjunto argentino llegó al último descanso ganando 59 a 58.
Pero estaba claro que La Unión necesitaría de opciones para correr la cancha para volver a tener el goleo de la primera etapa. Siguió muy mal con los intentos de tres puntos –falló 15 de manera consecutiva- pero entre el esfuerzo defensivo y las equivocaciones de Capitanes, tuvo su oportunidad para ganarlo.
Cuando quedaban poco menos de 2 minutos para el final, Capitanes se había ido 69 a 64. 5 de margen, cifra que no atemoriza a nadie usualmente, pero este no era el caso porque La Unión, hasta ese momento llevaba apenas 5 puntos anotados en el cuarto. Tenía que ser otro en ataque para darlo vuelta y no lo fue, a pesar que su rival le abrió puertas.
Así, con 24 segundos por jugar, Ayuso caminó y le dio una reposición a La Unión para buscar empatar ya que estaban 70 a 68. Pidió minuto Piccato para diagramar la acción y Smith la perdió cuando buscó cruzar un pase. Capitanes le dio otra vida porque Pinnock, quien se quedó con esa pelota, pisó línea y el equipo argentino tenía de nuevo la bola en sus manos, ahora con 16 segundos. Pero de nuevo, ni siquiera pudo tirar al aro para igualar o ganarlo, porque otra vez Smith se equivocó y ya no habría nuevas chances. Capitanes aseguró la victoria a falta de 9 segundos con el control de la pelota. Hubo falta sobre Daniel Santiago con 8,4 segundos y el pivote anotó los dos para distanciarse a 4 y dejar todo resuelto.
Síntesis: La Unión de Formosa 68: Lucas Pérez 0, Joe Smith 14, Federico Marín 19, Greg Lewis 17 y Gabriel Mikulas 10 (FI); Rubén Wolkowyski 2, Daniel Farabello 4, Ariel Pau 0, Javier Cáceres 0 y Kevin Nelson 2. DT: Gabriel Piccato.
Capitanes de Arecibo 72: Danilo Pinnock 12, Elías Ayuso 12, David Cortéz 13, Rubén Garcés 2 y Daniel Santiago 5 (FI); Ike Diogu 23, Rick Apodaca 3, Ricardo Meléndez 0 y Donald Copeland 2. DT: Angel Rosario.
Parciales: 20-17, 42-37 y 59-58. Detalle por cuartos: 20-17, 22-20, 17-21 y 9-14.

jueves, 29 de marzo de 2012

A ser positivos

Gimnasia de Comodoro Rivadavia le ganó a La Unión de Formosa por 88 a 77 en el quinto y decisivo partido de la serie de Reclasificación y así el equipo de Gabriel Piccato quedó eliminado de la competencia mucho antes de lo imaginado a principios de temporada.



El elenco patagónico comenzó a resolver el cruce en el segundo parcial cuando atacó a gusto anotando 29 puntos en la fracción para tomar una ventaja de 10 que nunca, por el resto de la noche, La Unión pudo bajar. No tuvo respuesta el elenco de Formosa que también cedió el tercer segmento donde llegó a verse abajo por 19 -68 a 49- y ya en el cuarto se iba a registrar la máxima de 20 -78 a 58- con 6 minutos por delante que no sirvieron para alterar nada.
Cinco jugadores de Gimnasia se anotaron con doble dígito, liderados por Cedric McGowan con 18, en tanto que a La Unión de poco le sirvió la tarea de Greg Lewis con 21 puntos y la de Gabriel Mikulas con 16.
Como en todos los juegos de la serie, La Unión no pudo dominar los rebotes, perdiendo en ese rubro 34 a 26 y si hubo una gran evidencia de quien movió mejor la pelota, eso lo dejó la cantidad de asistencias de cada lado: 14 para el local y 3 en La Unión.
El 17 a 16 con el que se cerró el primer cuarto de este partido dejó ver dos realidades. A ambos equipos les pesaba la responsabilidad y, dentro de ese ambiente, todo está muy a la par. Gimnasia sumó con McGowan y sus internos mientras que La Unión descansó en Lewis.
Un 6-2 para La Unión en el arranque del segundo cuarto puso al visitante al frente por 22 a 19 pero una corrida de 6-0 de Gimnasia le devolvió el liderazgo que nunca iba a abandonar en el resto de la noche. En ese cuarto, el elenco de Marcelo Richotti vulneró la defensa rival como se lo propuso. La clara muestra fueron los 29 puntos que anotaron seis jugadores diferentes, con un dato extra, el banco también aportaba, algo que no se daba con La Unión y que no se dio en toda la noche. De esa manera se construyó una brecha que terminó siendo determinante con mucha antelación al final. Gimnasia se fue a 10 -44 a 34- con ese amplio repertorio ofensivo y nunca La Unión iba a poder bajar esa distancia.
Quedaban 20 minutos por jugar pero no tuvo salidas el equipo de Piccato. Estaba claro que Gimnasia ya había encontrado la soltura para sus ofensivas que no tenía en el primer cuarto y entonces hubo una sola realidad: el visitante siguió escapando. Diego Ciorciari fue vital con 8 puntos en el cuarto y así los locales tenían 19 de margen -68 a 49- ante un rival que por primera vez en la noche tuvo en escena a Joe Smith, mucho más tarde de lo indicado.
El último cuarto no tuvo ningún nuevo condimento. Nunca La Unión supo generar una reacción para discutir el resultado final y con 20 de diferencia -78 a 58- a falta de 6 minutos, no hubo alternativa para ninguna variante. Gimnasia avanzó hacia los instantes finales con total convicción y a La Unión no le quedó nada para revelarse en ese tramo final.
Así, lo que se podía imaginar como un quinto juego apretado, no tuvo nada de eso. Fue todo de Gimnasia que avanzó a los cuartos de final y dejó a La Unión eliminado de la competencia en una instancia que, en los inicios de la temporada, no estaba en los planes de nadie, pero que, a decir verdad, por lo que terminó generando el equipo en el año, no es ninguna sorpresa.
Síntesis: Gimnasia (CR) 88: Diego Ciorciari 11, Federico Mansilla 3, Cedric McGowan 18, Devin Davis 10, Kaheim Seawright 10 (fi); Santiago Scala 7, Roberto Gabini 10, Diego Romero 6, Fernando Funes 5, Mariano Franco 8 y Valentín Burgos 0. DT: Marcelo Richotti.
La Unión de Formosa 77: Lucas Pérez 3, Joe Smith 15, Federico Marín 11, Gregory Lewis 21, Gabriel Mikulas 16 (fi); Ariel Pau 6, Daniel Farabello 0, Javier Cáceres 2, Rubén Wolkowyski 0 y Sergio Mora 3. DT: Gabriel Piccato.
Arbitros: Fernando Sampietro y Fabricio Vito.
Parciales: 17-16, 46-36 y 68-54.
Detalle por cuartos: 17-16, 29-20, 22-18 y 20-23.

lunes, 26 de marzo de 2012

A jugar el quiento

Gimnasia de Comodoro Rivadavia le ganó a La Unión de Formosa por 83 a 72 en el Cincuentenario y así igualó la serie de Reclasificación que ahora tendrá quinto juego el miércoles en la Patagonia.


Dentro de un trámite de enorme paridad por 30 minutos, Gimnasia llegó con 5 puntos de ventaja al cuarto final -56 a 51- y allí el local no pudo salir adelante. La presión del momento lo limitó en ideas y Gimnasia fue camino a la resolución tomando una ventaja de 19 -75 a 56- con poco más de 3 minutos por jugar. Pero La Unión no se entregó y con una carrera de 12 a 0 se puso a 7, llegó a limar la brecha a 5 -77 a 72- ya en el minuto final, pero entre Diego Ciorciari y Santiago Scala, desde la línea, Gimnasia lo aseguró.
Cedric McGowan fue el goleador con 18, Diego Romero sumó 13 y Devin Davis fue pieza clave capturando 17 rebotes para que su equipo se imponga en ese rubro por 37 a 29. En el local, lo mejor pasó por Greg Lewis -17- y Rubén Wolkowyski -15-.
Bien práctico de describir fue el primer cuarto donde reinó la paridad. En 5 minutos estaban 9 a 9 y al final de los 10, el score marcaba 18 de cada lado. Dos mitades calcadas con el aspecto común también que ambos tuvieron protagonistas varios para anotar.
La historia continuó por el mismo carril en el segundo pero con el agregado de la aparición de antideportivos y faltas técnicas de uno y otro lado con Ciorciari y Farabello como máximos implicados al punto que tenían 3 y 4 faltas respectivamente a esa altura.
Pequeños detalles sirvieron para encontrar a uno con una ventaja estrecha y ese fue Gimnasia que con McGowan y Fernando Funes cerró el cuarto ganando 38 a 35.
La Unión lo empató rápido en el tercero con un parcial de 5-2, pero siguieron las antideportivas. Diego Romero atacó el aro, le hicieron alta en el camino, sancionada, y Lewis siguió en su intento para defender. Se encontraron arriba con Romero cerrando su puño y estirando peligrosamente su brazo aunque la sanción fue para Lewis. Un rédito de 4 puntos sacó de la acción Gimnasia para escapar 44 a 40. Sin embargo La Unión se repuso con Lewis como protagonista y pasó adelante por 47 a 46.
Un cierre con equivocaciones en ataque complicó los planes del local. Javier Cáceres dudó al tener la opción de tiro, falló y en la contra McGowan anotó el doble más foul de Cáceres.
Con el 56 a 51 se iniciaba el cuarto capítulo y a La Unión le pesó el momento. Sus apuros por achicar le jugaron en contra y Gimnasia le respondió con su mejor pasaje en ataque en la noche. Así en algo menos de 7 minutos metió un parcial de 19 a 5 que le dio la máxima de la noche: 19, 75 a 56. ¿Asunto cerrado? Todo lo indicaba, pero La Unión entregó lo que le quedaba y con una corrida de 12-0 con Farabello, Pau y Wolkowyski como responsables, le puso una duda grande a la resolución. Con menos de 1 minuto estaba a 5 -77 a 72- pero ahí Gimnasia dejó de equivocarse en sus ofensivas con Ciorciari y Scala anotando libres que le permitieron terminar con las intenciones del local.
Síntesis: La Unión de Formosa 72: Lucas Pérez 4, Joe Smith 14, Federico Marín 0, Gregory Lewis 17, Gabriel Mikulas 8 (fi); Ariel Pau 10, Daniel Farabello 2, Javier Cáceres 2 y Rubén Wolkowyski 15. DT: Gabriel Piccato.
Gimnasia (CR) 83: Diego Ciorciari 10, Federico Mansilla 8, Cedric McGowan 18, Devin Davis 6, Kaheim Seawright 8 (fi); Santiago Scala 5, Roberto Gabini 6, Diego Romero 13 y Fernando Funes 9. DT: Marcelo Richotti
Arbitros: Diego Rougier y Fabio Alaniz.
Parciales: 18-18, 35-38 y 51-56.
Detalle por cuartos: 18-18, 17-20, 16-18 y 21-27.
 

sábado, 24 de marzo de 2012

2 a 1 Arriba La Union

Con el triunfo de La Unión de Formosa sobre Gimnasia por 77 a 62, la serie de Reclasificación quedó 2 a 1 para los de Gabriel Piccato que lograron imponerse con una destacada tarea de Greg Lewis -22 puntos- y Joe Smith -17-.



El local tomó una ventaja inicial en el primer cuarto que la supo sostener en el desarrollo de la noche, más allá de momentos de complicaciones cuando Gimnasia se arrimó como ocurrió en el segundo parcial, a través de los triples de Santiago Scala –goleador visitante con 14- o en la salida del último cuarto cuando el local no anotó por más de 5 minutos y el conjunto de Marcelo Richotti estaba a 6 -62 a 56-. Pero en esos instantes la defensa le dio soluciones y con opciones para correr la cancha y eficacia de tres puntos -41 % con 9 de 22- La Unión se sostuvo al frente del resultado recorriendo los minutos finales con ventaja por encima de los 10.
El hecho de que se trataba del partido que serviría para que uno de los dos obtenga una ventaja, le pasó factura a ambos. Así el arranque los encontró sin fluidez en las ofensivas hasta que La Unión tuvo respuestas de los hombres que necesitaba. Apareció Smith y se sumaron Mikulas y Lewis bajo el cristal para sacar diferencia de 10 -20 a 10- que se ampliaría a 11 -24 a 13- luego de dos libres de Ariel Pau.
Con más de Smith y un triple de Pau, La Unión seguía muy firme en el primer tramo del segundo segmento al punto de sacar 15 de luz -34 a 19-. Pero se combinaron dos situaciones. Gimnasia fue a la defensa zonal y en ataque apareció Scala con su mano de tres puntos. El base anotó cuatro triples en un momento donde las ofensivas del local estaban totalmente nubladas y así con un parcial de 16-5, Gimnasia estaba solo a 4 puntos: 39 a 35.
Había que salir firmes para el segundo tiempo pero la constante volvió a ser la misma del arranque: muchas imprecisiones en el local que si no estaba en mayores apuros era por su defensa. Hasta que hubo manera de despegar con puntería de tres. Fueron cuatro triples en fila con los dos primeros de Federico Marín, uno de Lucas Pérez y el otro de Smith para tomar aire al frente de las cifras consiguiendo la máxima de la noche -16 con el 55 a 39-. En el medio hubo otro elemento tan determinante como esos cuatro aciertos, la entrega total de Lewis que fue lo que impulsó a la reacción. Luchó cada pelota como la del partido y el equipo se puso detrás de sus energías para salir a flote. Así, los de Piccato construyeron un parcial de 16 a 4 en 6 minutos que les permitió tomar esa distancia.
La historia estaba lejos de estar sentenciada. Con triples de Roberto Gabini y Fernando Funes, Gimnasia de nuevo limó la brecha y entonces llegaron al último descanso con 10 puntos entre uno y otro. Se pegó a esa realidad la aparición de Devin Davis en el inicio del cuarto con un personal 4-0 para quedar a 6: 62 a 56. Desde ahí las defensas y los nervios fueron dueños del juego sin puntos en ambos cristales hasta que cuando el reloj marcaba 4.33 por delante, Marín cortó la sequía con dos libres para tomar 8 de ventaja.
Por un par de minutos el resultado se movió entre 6 y 8 de margen hasta que Smith se jugó una acción personal para atacar el aro y anotar un doble que dejó al local arriba por 72 a 62 con 1,24 por jugar. Era cuestión de dar el último esfuerzo para cerrarlo a favor y así pasó. Lewis consiguió un nuevo doble y Pérez castigó de tres para volver a tener diferencia de 15 -77 a 62- con la que se iba cerrar esta tercera noche entre ambos.
Síntesis: La Unión de Formosa 77: Lucas Pérez 7, Joe Smith 17, Federico Marín 12, Gregory Lewis 22, Gabriel Mikulas 7 (fi); Ariel Pau 7, Daniel Farabello 0, Javier Cáceres 0 y Rubén Wolkowyski 5. DT: Gabriel Piccato.
Gimnasia (CR) 62: Diego Ciorciari 6, Federico Mansilla 3, Cedric McGowan 6, Devin Davis 10, Kaheim Seawright 9 (fi); Santiago Scala 14, Roberto Gabini 7, Diego Romero 0, Mariano Franco 0 y Fernando Funes 7. DT: Marcelo Richotti
Arbitros: Pablo Estévez y Osvaldo Bautista.
Parciales: 24-15, 39-35 y 62-52.
Detalle por cuartos: 24-15, 15-20, 23-17 y 15-10.

miércoles, 21 de marzo de 2012

A ganar en casa

La Unión de Formosa no pudo dejar más complicado a Gimnasia en el segundo partido de la serie de Reclasificación y perdió por 95 a 81 con lo que el cruce viene al Cincuentenario empatado.


Los locales se mostraron con gran autoridad desde el principio presionando en la salida a La Unión y aprovechando la debilidad en defensa que mostró el equipo de Gabriel Piccato en el primer cuarto donde recibió 34 puntos. Esa fracción condicionó el resto de la noche ya que Gimnasia no dio lugar a una reacción de su rival y entonces hizo negocio en los tres parciales posteriores donde, en cada uno, solo hubo un doble de diferencia para alguno. Cedric McGowan fue lo mejor de Gimnasia con 22 puntos, Kaheim Seawright fue doble figura con 14 y 12 rebotes; mientras que en La Unión hubo 16 de Rubén Wolkowyski y 15 de Gabriel Mikulas. Joe Smith se fue por cinco faltas a 4.36 del cierre y Greg Lewis no anotó puntos.
Fue mucho para el resto de la noche el 34 a 18 que consiguió Gimnasia en los primeros diez minutos de partido. Sencillamente allí se definió todo con un conjunto local que nunca dejó espacio para que se note el peso de la responsabilidad que tenía encima luego de perder el viernes. Salió con mucha agresividad a presionar y en 1 minuto ya ganaba 6-0. Luego de un instante de Smith -7 puntos- para que las cifras estén equilibradas, el partido fue todo de Gimnasia que en 5 minutos ya había tomado 10 de luz -19 a 9- y de ahí en más despegó y despegó en las cifras para tomar 18 de margen -30 a 12-.
Algunos números de ese primer cuarto metieron miedo: 3 de 4 en triples en Gimnasia contra 1 de 6 en La Unión, 9 de 10 en dobles para el local contra 5 de 9 en la visita y doble cantidad de pérdidas para los de Piccato: 6 a 3.
Los 30 minutos que vinieron solo sirvieron para ver los intentos de La Unión por bajar la brecha pero no pudo ponerse a menos de 11. Cuando achicó, siempre Gimnasia tuvo una respuesta lo que derivó en el segundo cuarto en la máxima de la noche -20 con el 50 a 30-.
En el final del tercero, luego de un festival de Seawright en la pintura anotando puntos y ganando rebotes ofensivos, La Unión encontró puntos con anotaciones de tres y se puso a 12 -76 a 64- como para arrancar el cuarto final con otro ímpetu. Pero no duró mucho. Se puso a 11 -79 a 68- pero McGowan, otros de los que tuvo gran protagonismo, metió un triple y sacó falta para sumar 4 puntos y tomar otra vez ventaja de 15.
Las chances de La Unión estaban bien lejanas, más con la salida de Smith cuando quedaban más de 4 minutos, al ser castigado con la quinta falta. Ya a esa altura ni siquiera el local necesitó de un gran repertorio en ataque como había tenido en los cuartos anteriores y entonces sacó adelante la noche para dejar la serie empatada.
Síntesis: Gimnasia (CR) 95: Diego Ciorciari 13, Federico Mansilla 5, Cedric McGowan 22, Devin Davis 8, Kaheim Seawright 14 (fi); Santiago Scala 2, Roberto Gabini 8, Diego Romero 1, Mariano Franco 3 y Valentín Burgos 2. DT: Marcelo Richotti
La Unión de Formosa 81: Lucas Pérez 8, Joe Smith 13 (x), Federico Marín 10, Gregory Lewis 0, Gabriel Mikulas 15 (fi); Ariel Pau 9, Daniel Farabello 8, Javier Cáceres 2 y Rubén Wolkowyski 16. DT: Gabriel Piccato.
Arbitros: Alejandro Ramallo y Roberto Smith
Parciales: 34-18, 56-42 y 76-64.
Detalle por cuartos: 34-18, 22-24, 20-22 y 19-17.
 

sábado, 17 de marzo de 2012

Garra mas Garra

En el inicio de la serie de reclasificación, La Unión de Formosa venció a Gimnasia en Comodoro Rivadavia por 83 a 82 y de esa manera revirtió la ventaja de localía.
Llegó a tomar una ventaja de 17 puntos -68 a 51- el equipo de Gabriel Piccato pero el local la luchó hasta el final y así, en el último cuarto se arrimó a un punto pero nunca pudo pasar al frente, incluso en la última acción de la noche cuando, luego de dos libres que erró Joe Smith, Roberto Gabini buscó una bandeja sin éxito. Smith con 23 puntos fue el máximo anotador mientras que Greg Lewis fue otro de los destacados con 16 anotaciones y 10 rebotes. En el local, hubo 19 de Gabini que desaprovechó las últimas dos ofensivas de su equipo.
Con muchas imprecisiones largó la noche en Comodoro para un primer parcial de plena paridad. Cada uno tuvo sus recursos para anotar y en el cierre una falta antideportiva de Cedric McGowan sobre Federico Marín le dio la oportunidad a La Unión de quedar al frente y tomar ventaja mínima de 15 a 14.
El segundo tuvo a La Unión con mejor inicio con Smith anotando y así despegar a 4 -22 a 18-. Pero el banco de Gimnasia pesó en serio con Gabini y Santiago Scala, más dos triples de Mariano Franco. Así no solo Gimnasia lo empató en 24 sino que fue al frente con una máxima de 9 -39 a 30- para dejar en apuros al visitante.
Pero La Unión no perdió la cabeza y en una ráfaga consiguió una carrera de 11-0 que le devolvió el liderazgo en las cifras -41 a 39- con una gran acción de Daniel Farabello robando el balón y luego recibiendo el antideportivo de Scala. Farabello anotó los dos libres y en la reposición castigó de tres puntos. Se sumó Lewis y en el tramo final con Marín corriendo la cancha y otros 2 puntos de Smith, La Unión cerraba el cuarto ganando por 48 a 40.
El tercero fue para confirmar el dominio de las acciones. Con gran tarea de Mikulas y más anotaciones de tres de Smith -2- y Marín -1-, La Unión se disparó a 17 -68 a 51-. Tenía que reaccionar el local y eso pasó con triples de Scala y Franco para que Gimnasia se reanime achicando la brecha a 11: 74 a 63.
Un parcial de 14 a 4 para Gimnasia marcó un nuevo destino en la noche. La Unión tenía grandes problemas para anotar y Gimnasia tenía en Kaheim Seawright y Gabini soluciones. Entonces se puso a un punto a falta de 3 minutos y desde allí todo fue apretado al máximo. Un triple de Smith alejó a la Unión a 4 -81 a 77- pero Gabini castigó por la misma vía para poner el juego 83 a 82 con 50 segundos. De ahí en adelante no hubo más puntos aunque si chances para ambos. Smith falló un doble, Gabini lo imitó y con 8 segundos, Smith fue a la línea para resolverlo pero no metió ninguno y el cierre fue de los locales que optaron por Gabini que rompió al aro con un tiro muy forzado que no tuvo éxito.
Síntesis: Gimnasia (CR) 82: Diego Ciorciari 7, Federico Mansilla 10, Cedric McGowan 6, Devin Davis 1, Diego Romero 4 (fi); Santiago Scala 13, Roberto Gabini 19, Kaheim Seawright 19 y Mariano Franco 9. DT: Marcelo Richotti
La Unión de Formosa 83: Lucas Pérez 2, Joe Smith 23, Federico Marín 17, Gregory Lewis 16, Gabriel Mikulas 14 (fi); Ariel Pau 4, Daniel Farabello 5 y Rubén Wolkowyski 2. DT: Gabriel Piccato.
Arbitros: Juan Fernández y Julio Dinamarca.
Parciales: 14-15, 40-48 y 63-74.
Detalle por cuartos: 14-15, 26-33, 23-26 y 19-9.

miércoles, 14 de marzo de 2012

Lo ganó La U lo festejo Boca

La Unión de Formosa le ganó a Boca por 95 a 73, resultado que sirvió para dejar a los locales en la novena posición de la tabla superando a Atenas por su derrota ante Libertad y así ir a la Reclasificación ante Gimnasia de Comodoro Rivadavia. Mientras que Boca, no tuvo chances de imponerse pero recibió buenas noticias de La Banda ya que con la derrota de Olímpico esquivó la Permanencia.



Un primer tiempo con mucha fluidez ofensiva le simplificó todo a La Unión que contó en ese tramo con Greg Lewis -16- y Joe Smith -20-. Así tomó 17 de luz -51 a 34- y en el segundo tiempo Boca nunca pudo limar las cifras como para creer en su posibilidad. Otro destacado fue Lucas Pérez con 19 y en el visitante lo mejor pasó por Maximiliano Stanic y Larry 0’Bannon con 14 ambos.
Luego de unos 5 minutos iniciales de mucho equilibrio -12 a 10 para el local- el rendimiento de Lewis bajo el cristal marcó un nuevo panorama. Sumó 10 puntos en la fracción para que los de Gabriel Piccato vayan tomando distancia lo que definitivamente ocurrió cuando se sumó Smith, también con 10 en ese parcial. Así el segmento se cerró con un 28 a 22 para el local que para el segundo cuarto se encargó de meter una carrera de 12-0 que apuntaló su trabajo. Esta llegó al instante en que Boca se había puesto a un doble -33 a 31- y tuvo como grandes gestores a Smith y Lewis, aunque también iba a llegar un relevante aporte del banco con anotaciones de Ariel Pau -5-, Rubén Wolkowyski -4- y Daniel Farabello -3-.
En la salida del tercero Smith recibió su cuarta falta y se podía pensar en que nacía un problema. Pero no fue tal porque con el extranjero sentado, el equipo, si bien perdió vigor en ofensiva –solo 16 puntos en el parcial- supo tener a distancia a Boca con una defensa que permitió 14 puntos. Entre Pérez y Marín llegaron las anotaciones del local que pasó la barrera de los 20 para escapar a 21: 64 a 43.
Los últimos diez minutos no mostraron nada nuevo. Boca siguió con sus urgencias y nunca pudo achicar cifras. De hecho perdió también el cuarto 24 a 20 ya en un momento donde La Unión sumó puntos con 8 jugadores, incluyendo los juveniles Nicolás Galmarini y Sergio Mora para conseguir una máxima definitiva de 26 -95 a 69- que se recortó con un 4-0 final de Boca.
Síntesis: La Unión de Formosa 95: Lucas Pérez 19, Joe Smith 20, Federico Marín 13, Greg Lewis 16 y Gabriel Mikulas 3 (FI); Ariel Pau 7, Rubén Wolkowyski 8, Javier Cáceres 2, Daniel Farabello 3, Sergio Mora 2, Nicolás Galmarini 2 y Fabio Fernández 0. DT: Gabriel Piccato.
Boca 73: Maximiliano Stanic 14, Larry 0’Bannon 14, Desmon Farmer 4, Marcos Delia 10 y Derrick Alston 6 (FI); Matías Nocedal 1, Juan Brussino 4, Alejandro Diez 9, Fernando Martina 5, Mariano Fierro 6 y Facundo López Benegas 0. DT: Oscar Sánchez.
Arbitros: Daniel Rodrigo y Fabio Alaniz.
Parciales: 28-22, 55-39 y 71-53.
Detalle por cuartos: 28-22, 27-17, 16-14 y 24-20.

lunes, 27 de febrero de 2012

La "U" en semifinales

En su tercera presentación en la Zona A de la Liga de Las Américas, La Unión de Formosa logró el objetivo de clasificar a las semifinales a pesar de caer ante los locales de Pioneros por 96 a 94 en tiempo suplementario. Con el triunfo de Franca sobre Fuerza Regia, en el primer partido de la jornada, la misión estaba hecha, pero esto no le sacó energías a La Unión que jugó como para irse invicto de Cancún y estuvo a punto de lograrlo.
Luego de un comienzo muy favorable para los de Gabriel Piccato, el dueño de casa endureció su defensa y pasó al frente en las cifras en el segundo cuarto y así se mantuvo llegando a una máxima de 13 -54 a 41-. Pero el equipo argentino reaccionó en el cuarto parcial, lo empató y llegó a tomar 5 de distancia -80 a 75- pero no lo pudo cerrar. Así igualaron en 87 y en el tiempo extra, dentro de una gran paridad, la historia se definió en la última acción cuando La Unión no pudo empatar al tomar dos rebotes ofensivos luego de un libre que Joe Smith tiró a errar.
Esta vez Greg Lewis fue el máximo anotador de La Unión con 25 puntos y otra vez doble figura ya que bajó 13 rebotes. Rubén Wolkowyski sumó 20 anotaciones y Joe Smith 19. En el equipo mexicano lo mejor llegó con Jovan Harris con 27.
La noche largaba con la obligación para Pioneros de ir por el triunfo para clasificar luego de la victoria de Franca sobre Fuerza Regia. En cambio La Unión ya tenía el pasaje a semifinales en el bolsillo. Esta situación como que le cayó pesada en el arranque al local que se encontró con una enorme producción de los de Piccato que pasando mucho la pelota y con preponderancia de Lewis y Smith tomó una rápida ventaja de 18 a 5.
Dos triples en fila de Jovan Harris levantaron al local que para el segundo cuarto –el primero lo perdió 25 a 19- siguió con puntería de tres, en algunos casos tirando de 8 metros, para decididamente manejar el juego.
Más de 5 minutos tardó La Unión en anotar ante un Pioneros que era otro defendiendo, y con más aciertos de tres -3 de Forrest Fisher- construyó un parcial de 14 a 0 que lo puso adelante por 33 a 25.

Desde ahí el partido fue otro. Pioneros gozó de un 7 de 9 en triples en el primer tiempo y así ganaba 44 a 37 logrando irse a 13 de máxima -54 a 41- en el tercero ahora en un trámite equilibrado que incluso permitió a La Unión achicar a 6 -63 a 57-.
La gran noche de Lewis le daba problemas a los locales y en el cuarto parcial se sumó Wolkowyski. Con los internos como abanderados y con una defensa zonal, La Unión fue por Pioneros y lo cazó. Un triple de Daniel Farabello lo dejó a un doble -75 a 73- y luego se pegaron 7 puntos en fila de Wolkowyski para pasar a ganar 80 a 75. Pioneros puso suspenso con un 4-0 y después La Unión desaprovechó ocasiones muy favorables como para cerrarlo en los 40 segundos finales. Primero Mikulas lanzó forzado, Ike Ofoegbu barrió la pelota cuando iba camino al aro, valió la conversión y además hubo falta. Sacaba 4 -83 a 79- La Unión con 21 segundos de juego, pero lo dejaron suelto a Harris que castigó de 3 -83 a 82-. Con 16 segundos, Smith fue a la línea para sumar dos -85 a 82- y luego Harris metió uno de dos desde la línea -85 a 83-. Nueva falta a Smith que increíblemente falló los dos y Pioneros tuvo ahí su oportunidad para empatar cuando Héctor Hernández anotó dos libres luego de una falta de Mikulas que peleó por el rebote ofensivo. Empatados en 85 y con 10 segundos en el reloj habría dos anotaciones más. La de Smith a 6 segundos para adelantar a La Unión y la de Pedro Meza que atacó el aro para conseguir una bandeja con poco más de 1 segundo de juego. La última fue un intento de Smith muy forzado y a la prórroga.

Allí no hubo manera de despegarse, fueron punto a punto, hasta que Pioneros tomó 3 de luz -96 a 93-. Con Smith en la línea y 7 segundos de partido, La Unión estuvo a punto de forzar otro tiempo extra. Metió el primero y el segundo lo tiró a errar. Dividió Lewis el rebote, la tomó Mikulas, lanzó sin éxito, Smith volvió a generar otra oportunidad pero de nuevo no hubo acierto y así La Unión no pudo conseguir el doble para ahora ser quien lo iguale.
Síntesis: Pioneros 96: Christopher Hernández 8, Jovan Harris 27, Ike Ofoegbu 11, Robert Hornsby 9, Quentin Smith 2 (fi); Pedro Meza 8, Forrest Fisher 13, Héctor Hernández 7 y Conor Turley 9. DT: Andrés Contreras.
La Unión de Formosa 94: Lucas Pérez 4, Joe Smith 19,
Federico Marín 4, Gregory Lewis 25, Gabriel Mikulas 13 (fi);
Ariel Pau 2, Rubén Wolkowyski 20, Javier Cáceres 4, Kevin
Nelson 0 y Daniel Farabello 3. DT: Gabriel
Piccato.
Parciales: 19-25, 44-37, 67-59 y 87-87. Detalle por cuartos: 19-25, 25-12, 23-22, 20-28 y 9-7.

domingo, 26 de febrero de 2012

La U no para

Al vencer a Franca de Brasil por 92 a 75 en la apertura de la segunda fecha del Grupo A de la Liga de Las Américas, La Unión de Formosa se abrió paso a la segunda fase de la competencia. A diferencia de lo que había ocurrido 24 horas atrás con Fuerza Regia, esta vez el equipo de Gabriel Piccato se encontró con un trámite de gran equilibrio en el primer tiempo –ganaba 45 a 44- pero avanzó hacia una definición favorable ganando el tercer cuarto por 26 a 14 con otra gran tarea de Joe Smith -20-, un Greg Lewis que fue dueño de la pintura -15 puntos y 17 rebotes- y un relevante aporte de Kevin Nelson -14 y 10-. Así tomó luz de 17 en ese parcial y en el último no dejó margen para reacciones e incluso elevó la máxima a 21 -91 a 70-, cerca del cierre.



La Unión de Formosa mostró un desempeño llenó de autoridad y sin que le pese la responsabilidad de su bautismo internacional, más allá de la experiencia de varios de sus hombres, y así no se dejó intimidar por la intensa defensa que propuso Franca en el arranque buscando controlar a Smith. Lo consiguió en casi todo el primer cuarto y así, aprovechando también las pérdidas de La Unión -6 en 6 minutos- el conjunto brasilero estaba al frente por 12 a 7 lastimando con el tiro exterior de Helinho y los puntos bajo el cristal de Vuk Ivanovic.
Con la primera aparición de Smith anotando de tres, La Unión se puso a un doble -17 a 15- y dándole juego a los grandes –Gabriel Mikulas y Wolkowyski- lo empató en 21 a 2 minutos del segundo parcial.
Desde ese momento no hubo casi opción para ver a un equipo tomar distancia en las cifras. Amagó despegar La Unión con triples de Ariel Pau y Nelson -29 a 23- pero Franca siguió inquietando en la pintura, empató en 29 y llegaron al descanso con distancia mínima para los de Piccato: 45 a 44.

Los primeros 5 minutos del tercero fueron decisivos. Es que La Unión dominó su aro bajando rebotes –de los 52 que obtuvo en el partido, 45 fueron en el segundo tiempo, mientras que Franca terminó la noche con 37- con gran labor de Lewis y en ataque encontró puntos en cuatro hombres: Smith, el mismo Lewis, Wolkowyski y Nelson. Así construyó un parcial de 14 a 3 que lo puso 58 a 47 y que le permitió tomar el control del resultado para lo que quedaba de juego. Con más aciertos de tres de Smith y Nelson llegó a tomar 17 de margen -71 a 54- aunque una corrida en el final de Franca lo acercó a 13: 71 a 58.

En la largada del último segmento un falta antideportiva de Pau le daba una oportunidad a Franca de achicar pero solo sumó un punto en la acción y entonces solo hubo que estar certeros en ataque para no pasar contratiempos. Fue el momento para volver a ganar poniendo la pelota abajo con Mikulas y Wolkowyski para tocar la barrera de los 20 puntos -82 a 62- que iba a ser superada con el triple de Javier Cáceres que permitió establecer unos 21 de uz -91 a 70- con todo absolutamente controlado por el equipo argentino.

Síntesis: La Unión de Formosa 92: Lucas Pérez 2, Joe Smith 20, Federico Marín 4, Gregory Lewis 15, Gabriel Mikulas 13 (fi); Ariel Pau 8, Rubén Wolkowyski 12, Javier Cáceres 3, Kevin Nelson 14, Daniel Farabello 0 y Sergio Mora 1. DT: Gabriel Piccato.
Franca 75: Helinho14, Marcio 8, Edward Basden 7, William Drudi 16, Vuk Ivanovic 12 (fi); Fernando Penna 4, Kevin Sowell 9, Vanderson 0, Lucas 2 y Atilio 4. DT: Helio Rubens.
Parciales: 17-19, 45-44 y 71-58. Detalle por cuartos: 17-19, 28-25, 26-14 y 21-17.

sábado, 25 de febrero de 2012

Mucha Uniooon!

El debut internacional de La Unión de Formosa fue con un gran éxito. En el arranque del cuadrangular que se juega en Cancún, México, por la Liga de Las Américas, el equipo argentino derrotó a Fuerza Regia de México por un amplio 98 a 73.




La victoria fue tan contundente como justificada porque el elenco de Gabriel Piccato fue muy superior de principio a fin consiguiendo ganar los dos primeros cuartos -22 a 13 y 21 a 12- para así afrontar el resto del juego con autoridad.
Como en los últimos partidos de Liga Nacional, hubo una tarea notable de Joe Smith con 28 puntos en poco más de 21 minutos de acción del extranjero. Además hubo un aporte relevante desde el banco al punto que tres que vinieron de allí terminaron detrás de Smith en el goleo: 12 de Ariel Pau, 11 de Javier Cáceres y 10 para el debutante Kevin Nelson.

Con tres aciertos a distancia –dos de Smith y uno de Federico Marín- La Unión largó muy firme el partido para escapar rápido 7 a 2 obligando a que Fuerza Regia cambie la idea inicial de defender en zona. Los mexicanos no pudieron frenar tampoco el ataque de La Unión cuando fueron a hombre porque Smith se encargó de atacar el aro y cuando no pudo resolver, siempre encontró respaldo en Greg Lewis y Gabriel Mikulas.
Largaron el segundo cuarto con ventaja de 22 a 13 y todo siguió casi igual. A los puntos de Smith, Lewis y Mikulas se agregó el aporte del banco incluyendo 5 puntos casi en fila de Cáceres, un doble de Rubén Wolkowyski y la presentación en el juego de Nelson. Fuerza Regia seguía con muchos problemas para anotar -12 en el parcial- abusando del tiro de tres y solo encontrando en Mike Mitchell -5- puntería a distancia.

Un 5-0 inicial de Fuerza Regia en la largada del tercero varió por unos instantes el trámite. Después de haber tomado 18 de luz -41 a 23- La Unión vivía su primer momento adverso en la noche pero no tardó nada en reponerse con una carrera de 4-0 que le permitió sostener un margen entre los 14 y 18 puntos y luego sacaría provecho de los apuros del rival para correr seguido la cancha, también anotar de tres puntos -5 en el cuarto- para cerrar el parcial ganando por 25: 75 a 50.

No tuvo chances Fuerza Regia de otra reacción y así La Unión con Cáceres, Pau y Nelson fue ensanchando la máxima para llegar a 35 de luz: 91 a 56 con 3 minutos por delante. Ya la historia estaba escrita y así el conjunto argentino vivió un estreno internacional ideal, con una victoria, con clara superioridad sobre el rival y alimentando sus sueños de avanzar.

Síntesis: La Unión de Formosa 98: L. Pérez 8. J. Smith 28, F. Marín 8, G. Lewis 9 y G. Mikulas 8 (FI); D, Farabello 0, J. Cáceres 11, R. Wolkowyski 4, K. Nelson 10, A. Pau 12 y S. Mora 0. DT: G. Piccato.
Fuerza Regia 73: T. Joseph 10, H. Dugat 15, Q. Gonzáles 4, B. Robinson 16 y H. Fuller 14 (FI); M. Mitchell 5, A. Izaguirre López 4, F. Sánchez De Hoyos 0, G. Girón Villarreal 4 y M. Strobbe 1. DT: F. del Angel.
Parciales: 22-13, 43-25 y 75-50. Detalle por cuartos: 22-13, 21-12, 32-25 y 23-23.

lunes, 20 de febrero de 2012

Con un duo "on fire"

La Unión de Formosa va a Cancún a jugar la Liga de Las Américas con una sonrisa grande porque le ganó a 9 de Julio de visitante por 91 a 75 en una noche con enorme actuación de la pareja de extranjeros: Greg Lewis terminó con 28 puntos y 14 rebotes y Joe Smith con 27 anotaciones -5 de 9 en triples y 6 de 6 desde la línea-. También fue de mucho valor el aporte de Gabriel Mikulas con 18 puntos. Ariel Pau volvió pero jugó menos de 3 minutos y no estuvo Rubén Wolkowyski por un traumatismo que sufrió ante Obras.
Abrió y cerró el partido La Unión de Formosa en condiciones ideales. Es que ganó el primer cuarto por 27 a 16 y el último por 22 a 12. Esas dos situaciones sirvieron para sentenciar la historia a favor con el gran argumento de haber mostrado de nuevo mucha autoridad para afrontar cada situación, incluso las negativas como en el tercer cuarto cuando 9 de Julio se puso a 3 puntos. Pero los de Gabriel Piccato establecieron la diferencia con su defensa en los parciales mencionados y en ataque, en todo la noche, encontraron soluciones –anotó 20 o más puntos por segmento- con Lewis y Smith a la cabeza.
Smith no tardó nada en dejar su sello con el primer intento de triple que dispuso. Este acierto y una corrida de Federico Marín le dieron una ventaja de 5 por 0 a La Unión en los primeros minutos. Smith siguió siendo letal junto a la colaboración de Gabriel Mikulas en ataque, y en defensa La Unión cerraba los caminos al equipo de Daniel Rodríguez.
La parte final del cuarto tuvo el momento del juego más favorable para 9 que revivió con dos triples en la misma cantidad de intentos de Leandro Masieri, pero la ventaja de la visita seguía siendo cómoda por 27 a 16.

Un parcial de 4 a 0 para el local provocó el pedido de tiempo muerto de Picatto. 9 ajustó la defensa y corriendo empezaba a ponerse en juego con un incisivo Pablo Orlietti y así la diferencia se achicó a un triple. Llegó la respuesta de La Unión con el talento de Smith que llevaba 5 de 5 en triples lo que permitió despegar de nuevo por 42 a 28.
Con Josimar Ayarza más activo y Lewis ganando en ambos cristales, el trámite fue de golpe por golpe sin reducir las distancias en la salida del tercero. Pero en el local se sumó Cowan y así de nuevo había margen de 3 -53 a 50-. Otro minuto y tras él, Lewis y Mikulas anotaron en la pintura para devolver la tranquilidad en el marcador y La Unión tomaba 9 puntos de diferencia e incluso se fue a 12 -67 a 55- con una gran tarea de Lewis con 14 puntos en la fracción. Pero no lo cerró de la mejor forma La Unión que perdió tres balones y entonces la distancia, al final del tercero era de 6: 69 a 63.

Un gran pasaje de Daniel Farabello fue vital en la largada del último cuarto. Con un doble suyo y haciendo jugar al equipo, La Unión metió un 6-0 que lo distanció a 12 -75 a 63-. Ya no iba a tener más chances 9 de Julio por la gran tarea defensiva de La Unión –sólo 12 puntos en el cuarto- y también porque a Smith y Lewis se sumaron Lucas Pérez y Federico Marín lo que no solo permitió llegar a un final con todo resuelto, sino también superar la barrera de los 20 puntos, tocando una máxima de 23 -91 a 68-.
Síntesis: 9 de Julio 75: Diego Gerbaudo 20, Gastón Luchino 2 Josimar Ayarza 12, Emiliano Martina 4, Jazwin Cowan 12, (fi); Gastón Torre 10, Pablo Orlietti 6 y Leandro Masieri 6. DT: Daniel Rodríguez
La Unión de Formosa 91: Lucas Pérez 2, Joe Smith 27, Federico Marín 9, Gregory Lewis 28, Gabriel Mikulas 18 (fi); Daniel Farabello 2 (x), Javier Cáceres 5 y Ariel Pau 0. DT: Gabriel Piccato.
Arbitros: Rodrigo Castillo y Juan Fernández.
Parciales: 16-27, 39-47 y 63-69.
Detalle por cuartos: 16-27, 23-20, 24-22 y 12-22.

No alcanzó

La Unión de Formosa cortó su serie de triunfos ante Obras Sanitarias de visitante al perder por 89 a 80. Llegó a estar por 24 puntos abajo -52 a 28- en el tercer cuarto, pero con un enorme segundo tiempo de Joe Smith -30- y Greg Lewis -21 y 11 rebotes- se puso a 4 puntos con menos de 3 minutos para el final. Esa reacción no fue suficiente para imponerse porque Obras despertó y con un 6-0 se fue a 10 -85 a 75- para asegurar el triunfo. Volvió a estar ausente Ariel Pau –reaparecería el domingo- y Martín Osimani jugó poco más de 1 minuto y salió lesionado.


Como en muchas noches de la temporada, La Unión de Formosa concedió mucho a su rival y esa situación condicionó todo el desarrollo. Es que el primer tiempo terminó con un amplio 42 a 23 para Obras que supo hacer pesar su largo plantel -9 jugadores anotaron puntos en este tramo- y también las equivocaciones del visitante que sumó 6 pérdidas en el primer cuarto.
Un parcial de 8-0 en la segunda mitad del segmento inicial marcó el rumbo. Hasta allí venían casi a la par -8 a 7 Obras- pero en un lapso breve la distancia pasó la barrera de los 10 puntos -19 a 8- tal como se cerró el cuarto.
Los problemas en ataque de La Unión se mantuvieron en el segundo donde Obras hizo gala de su banco con aportes de Alejandro Konsztadt y Alexis Elsener para irse a 22: 42 a 20.
De nuevo con sus iniciales en cancha y aporte determinante de Dartona Washam y Juan Gutiérrez, los de Julio Lamas consiguieron máxima de 24 -52 a 28- teniendo todo bajo control. Hasta que La Unión comenzó a encontrar puntería de tres puntos y con seis triples en ese parcial evidenció una reacción donde Joe Smith -14- y Greg Lewis -6- fueron importantes.

En la largada del cuarto, La Unión limó la brecha a la mitad de esa máxima de 24. Perdía por 12 -66 a 54- y aunque seguía sin poder controlar las vías de gol del rival, gozó de un gran repertorio de Smith y Lewis. De esa manera, triples de Smith permitieron bajar la barrera de los 10 de diferencia y cuando pasaban la mitad del cuarto, con Lewis pesando en la pintura, solo había 4 puntos entre uno y otro: 79 a 75.
Fue ese el momento donde Obras entendió que la noche se podía complicar y reaccionó de tal manera que definió todo. Con 4 puntos de Washam y 2 de Darren Fells, armó una carrera de 6-0 que derrumbó las intenciones de los de Gabriel Piccato. Estaban otra vez a 10 de distancia -85 a 75- y con 1 minuto por jugar que no pudo ofrecer una nueva oportunidad para el visitante.

Síntesis: Obras Sanitarias 89: Martín Osimani 2, Julio Mázzaro 4, Dartona Washam 21, Juan Gutiérrez 21, Darren Fells 8 (x) (fi); Alejandro Konsztadt 10, Tyler Field 3 (x), Pablo Espinoza 6, Alexis Elsener 12, Tomás Zanzottera 2 y Agustín Insaurralde 0. DT: Julio Lamas.
La Unión de Formosa 80: Lucas Pérez 6, Joe Smith 30, Federico Marín 10, Gregory Lewis 21, Gabriel Mikulas 2 (fi); Daniel Farabello 3, Rubén Wolkowyski 3 y Javier Cáceres 5. DT: Gabriel Piccato.
Arbitros: Pablo Estévez y Julio Dinamarca.
Parciales: 19-8, 42-23 y 66-52.
Detalle por cuartos: 19-8, 23-15, 24-29 y 23-28.
 

jueves, 16 de febrero de 2012

LA UNION VOLVIO A GANAR

La Unión de Formosa se impuso a San Martín de Corrientes, por 79 a 69, en partido por la fecha 25 de la Liga Nacional de básquetbol.
El local tomó una gran ventaja en los tres primeros parciales pero en el último el "Santo" se acercó a sólo 4 tantos, 70 a 66, llegando así a un final más complicado de lo esperado por el elenco que dirige Gabriel Piccato que terminó ganando 79 a 69.
Joe Smith en La Unión con 30 puntos y William Mc Farlan en la visita con 27, fueron los goleadores.
El primer parcial fue un periodo de muy poca defensa de los dos lados y donde los dirigido por Gabriel Piccato aprovecharon esa ventaja desde el perímetro anotando 15 de sus 27 puntos desde más allá de la línea de tres. Mientras que la visita lo hizo con sus internos extranjeros, Mc Farlan y Jack Martínez con 9 y 5 puntos cada uno respectivamente.
En el segundo cuarto ambos mejoraron en defensa pero promediando el parcial, La Unión empezó a despegarse hasta llegar a ponerse 36 a 24 y cerró con un contundente 51 a 36.
El tercero fue el parcial más parejo en cuanto al goleo, con cada equipo anotando 18 puntos, por lo que el parcial se cerró 69 a 54.
En el último cuarto La Unión apenas pudo conseguir 1 puntos en 5 minutos y la visita llegó a ponerse a 4, 70 a 66, con Mc Farlan liderando la ofensiva. Pero el local reaccionó a tiempo y un triple de Rubén Wolkowyski y otro de Pérez empezaron a sellar la victoria del equipo formoseño, que ganó el partido 79 a 69.

sábado, 11 de febrero de 2012

Un triunfo de gran valor



















La Unión de Formosa superó anoche al líder de la clasificación, Peñarol de Mar del Plata, por 99 a 89, en partido correspondiente a la 21ra. fecha de la Liga Nacional de básquetbol, segunda fase. 
El partido jugado en el estadio Cincuentenario tuvo como máximo goleador al extranjero Joe Smith, con 23 puntos. Un escalón por debajo estuvo Javier Cáceres, también del conjunto formoseño (llegó a su cuarto triunfo seguido), con 22 unidades. 
El primer parcial fue dominado por la visita que dejó ponerse al frente a su rival sólo en el inicio mismo del juego. Pero después, con un parcial de 0-8, pasó al frente 2-8 y logró mantener esa ventaja hasta el final del cuarto.
Fiel a su estilo, lastimando de a tres, Peñarol aprovechó que los locales no eran efectivos, ni siquiera cuando tiraban con comodidad.
Kyle Lamonte fue el jugador del primer cuarto con 10 puntos, 6 de ellos desde más allá de la línea de 6,75 metros. A ello se le sumó el buen aporte de Leonardo Gutiérrez que también anotó dos triples para sus 8 tantos. El parcial finalizaba con la visita arriba 22- 29.
En el segundo chico, La Unión tuvo una ráfaga que le posibilitó igualar el juego en 35. Greg Lewis se hacía fuerte en la pintura y le ganaba el mano a mano a Martín Leiva, mientras que Smith empezaba a calentar la mano - no marcó puntos en el primero- con dos triples y 8 tantos en el parcial.
Pero el equipo dirigido por Sergio Hernández se recuperó rápidamente, siempre desde la línea de tres. Nuevamente, el `milrayita` pasó adelante logrando en el parcial 15 de sus 25 puntos, anotando con triples de cinco jugadores distintos: Facundo Campazzo, Nicolás Lauría, Selem Safar, Marcos Mata (por dos) y Matías Ibarra. Así el campeón vigente se fue arriba 45-54, al término del descanso largo.
Cáceres iba a cerrar el segundo cuarto muy bien en La Unión y de la misma manera iniciaba el tercero. El oriundo de Ibarreta, sumado a Lewis, hicieron que Peñarol no se escapase en el marcador sobre todo en el momento en que la visita metió un parcial de 0-6.
En ese instante, La Unión pasó a ganar 66-64 sobre todo por el aporte de Cáceres (13 tantos en el cuarto) que aprovechó cuatro de sus cinco libres, tras una falta y un técnico. Esos minutos, pasada la mitad del cuarto, fueron del equipo formoseño que cerró el parcial por 71 a 68.
En el último chico, el partido se tornó aun más intenso, caliente y con un juego fuerte y roces de ambos lados. Sacó provecho de esa situación el equipo formoseño que, con un triple de Ariel Pau, pasó a ganar por 76 a 68.
Peñarol no se quedó y faltando 4 minutos, aprovechó dos desaciertos de La Unión para ponerse otra vez a dos puntos, ahora 81 a 79 con el aporte de Campazzo.
Como lo viene haciendo habitualmente, La Unión iba a cerrar el partido con Smith de base y así el extranjero -de gran último cuarto- con un doble y un simple puso a su equipo 84-79 arriba.
Los triples en la visita ya no aparecían y la ventaja se seguía expendiendo. El encuentro se consumía y los dirigidos por Hernández jugaron impacientes, cometiendo errores que a la postre iban a ser aprovechados por el conjunto local para terminar ganando el partido, por 99 a 89.
-Síntesis-
La Unión (99): Lucas Pérez 3, Joe Smith 23, Federico Marín 12, Greg Lewis 15, Gabriel Mikulas 1 (FI); Rubén Wolkowyski 15, Daniel Farabello 3, Ariel Pau 5, Javier Cáceres 22. DT: Gabriel Piccato.
Peñarol (89): Facundo Campazzo 14, Kyle Lamonte 15, Nicolás Lauría 5, Leonardo Gutiérrez 9, Martín Leiva 9 (FI); Selem Safar 13, Marcos Mata 19, Matías Ibarra 3, Alejandro Reinick 0, Pablo Barrios 2. DT: Sergio Hernández.
Parciales: La Unión 22-29 / 45-54 / 71-68 / 99-89
Árbitros: Sergio Tarifeño y Sergio Guzmán.
Estadio: Cincuentenario (Formosa).